miércoles, 25 de junio de 2008

entrevista

ENTREVISTA A UN PROFESOR REALIZADO




En la foto de la derecha estoy yo, la entrevistadora más linda e inteligente jajaajja.



Nombre del profesor entrevistado: Sra. Carolyn Pettersen

Título Universitario: Profesor de Inglés

Establecimiento donde ejerce: Colegio Británico St. Margaret’s

Años de ejercicio de la docencia: 24 años

Fecha de la entrevista: 20/06/2008

Hora de la entrevista
: 15:00 horas

La entrevista se la hice en la sala de profesores del establecimiento, nos demoramos aproximadamente 1 hora, ya que entre medio igual nos interrumpían, lo amenizamos con café y galletas, no tengo de que quejarme, fui muy bien atendida.


DESARROLLO DE LA ENTREVISTA

1*¿Cómo surgió la idea de estudiar pedagogía?

R: Porque siempre me gustó enseñar, desde chica tuve la idea de ser profesora, los juegos con mis amigas a la edad de 10 o 12 años eran jugar al colegio y yo siempre era la profesora.

2*¿Por qué Pedagogía en Inglés?

R: Porque, yo hablaba inglés y pensé que tendría un buen campo laboral

3*¿En que universidad estudió?

R: Estudié en la Universidad Católica de Valparaíso.

4*¿Cómo califica su formación en la Universidad en cuanto a los ramos de pedagogía?

R: Los ramos netamente de la carrera de pedagogía eran muy buenos para esos años, yo salí muy segura de mis conocimientos y como enfrentar a un grupo curso, no tuve dificultad a la hora de hacer clases, tenía muy claro como desenvolverme y también las dificultades que podría tener por ser profesora recién egresada.

5*¿Cuál fue el ramo más complicado? ¿Por qué?

R: Para mi el ramo más complicado fue Psicología de la Educación, era un ramo muy teórico.

6*Si mira hacia atrás ¿con que nivel de aprendizaje de Inglés cree ud. que egresó de la Universidad? De 1 a 7 ¿cual fue la razón?

R: Un 7.

7*¿En que año se tituló? ¿Le costó mucho encontrar trabajo?

R: Me titulé en el año 1985 y no me costó encontrar trabajo, ya que siempre las profesoras/es de inglés han sido muy necesarios ya que además no somos tantos como los profesores de educación básica o media.

8*A lo largo de su carrera de docencia se ha seguido perfeccionando? ¿Cursos, capacitaciones, doctorados, diplomados, magíster?

R: Si he hecho cursos y capacitaciones, que me han sido muy útiles, ya que los niños y jóvenes han cambiado según la época, por lo que hay que renovarse y ver otras formas de enseñar.

9*¿A qué cursos le hace clases?

R: Hice clases a segundo, tercero y cuarto medio hasta el año pasado, este año tengo a cargo la enseñanza media.

10*A parte de hacer clases en ese colegio, ¿hace clases en otro establecimiento?

R: No solamente en este.

11*¿Le gusta su trabajo?

R: Si, mucho, yo disfruto haciendo clases, me llena mucho, todos los días me sorprendo con algo nuevo de mis alumnas y eso es muy gratificante, hace que la vida no sea monótona.

12*Defina el proceso de Educación desde su punto de vista. Qué supone enseñar.

R: Hoy en día el profesor no solo debe ser un experto en su materia y un buen docente, debe además manejar toda la tecnología para ir modernizando su metodología para lograr un mayor aprendizaje. Hoy en día la enseñanza debe estar centrada en el alumno y el profesor debe ayudar al alumno a “Aprender a aprender”, además de la entrega de conocimiento debe ser un tutor y un guía valórico, ya no basta con solo ser un buen “entregador de conocimientos”.

13*¿Se siente una profesora realizada?

R: Si, de todas maneras, totalmente realizada.

14*A usted como profesora ha enseñado mucho ¿Qué le han enseñado los alumnos a usted?

R: Los alumnos me han enseñado lo distinto, complicado y competitivo que el mundo es hoy en día, y lo difícil que es poder tomar decisiones 100% autónomas. Se aprende a escuchar, entender y aceptar diferencias.

15*Según su experiencia, ¿cree que a los alumnos les gusta el idioma inglés? De un 1 a un 100% cual sería aproximadamente el porcentaje

R: En mi caso un 100%

16*¿Cree usted que deberían aumentar las horas de clases de inglés en los establecimientos?

R: Todos deberían tener al menos 5 o 6 horas semanales, lo que en este colegio se hace.

17*¿Cuál cree que es la mejor forma de enseñar el idioma inglés?

R: Dinámicamente, haciéndoles usar el idioma y no memorizar listados de palabras o verbos sin sentido, El uso/error es la mejor manera. El profesor nunca debe hablar en castellano para luego traducir el inglés.

18*Opina que el aprendizaje viene condicionado por las capacidades y habilidades de los Alumnos?

R: En un porcentaje sí, pero si el alumno se esfuerza, estudia y practica puede llegar perfectamente a dominar el idioma inglés.

19*¿Qué capacidades cree que deben tener los alumnos para aprender el idioma Inglés?

R: Capacidades auditivas incluso musicales, fonéticas más el interés.

20*¿Qué estrategias didácticas cree que son las más adecuadas? ¿Las ha usado? ¿Cómo han respondido los alumnos?

R: Para mi el enseñar dinámicamente es muy provechoso, eso quiere decir, plantear un tema X y conversar, opinar, después reunirlos en grupo y que expongan su planteamiento y se forme un tipo de “discusión”.El poder enseñar a alumnas de niveles avanzados todo tiene resultados: Debates, discursos, ensayos, etc.

21*¿Ha usado las TICS para enseñar inglés? Si las ha usado, o las usa, como han sido los resultados?

R: Si, por supuesto ya que una clase sin tecnología está destinada al fracaso hoy en día. Los resultados han sido muy positivos, ya que a las alumnas les gusta todo lo que tenga que ver con la computación, la clase se hace más amena y entretenida y siento que se incentivan más en aprender. Generalmente uso el computador para ver historias, y que las alumnas escuchen y sigan la historia, también para hacer ejercicios virtuales.

22*Como profesora de inglés, ¿ha dejado algún espacio en la hora de clases para hablar de otros temas, como sexualidad, violencia, buenos modales, etc.?

R: Siempre dejo unos minutos para hablar de temas de actualidad, o tocar un tema que a las alumnas les inquiete o que ellas necesiten comentar.

23*Por último, ¿qué consejo daría a los futuros profesores de Inglés, tanto como docentes como especialistas en el idioma Inglés?

R: *Que se perfeccionen constantemente
*Que siempre innoven en metodologías

*Que usen toda la tecnología disponible

*En el caso del inglés, que jamás traduzcan ni hablen en castellano en clases.

*Que hagan que sus alumnos lean mucho

*Que escriban mucho y que hablen más.


Muchas gracias Carolyn por concederme estos minutos, que han sido muy agradables, espero no haber sido muy entrometida







jijijiji, se supone que este sapito soy yo por hacer tanta pregunta







La entrevistada me dice que fue muy grato haberme ayudado en este trabajo para la universidad y que ojalá que todo lo que dijo en la entrevista nos sirva para nuestro futuro como profesores y que tomemos en cuenta todo lo puesto en está líneas.










No hay comentarios: