viernes, 4 de abril de 2008

PELÍCULA: “EL HOMBRE BICENTENARIO”

ANÁLISIS


CUESTIONARIO

1- Tema Central

Para mi el tema central de la película tiene que ver con la lucha entre la razón y los sentimientos, también la lucha del hombre por la aceptación de la sociedad como ser humano y no por tener tanta cantidad de dinero, no por tener una destacada profesión, o por doctorados, etc., solo por el hecho de ser humano, se podría decir que el tema es la LUCHA en todo sentido, menos en el bélico. La película para mi es un claro ejemplo de la “Inteligencia Emocional” que tenemos, pero que en algunos casos hay que desarrollarla más.



2- Tres citas textuales

• “No puedes tenerlo todo”
• “La risa es esencial para una buena amistad”
• “A veces es importante no ser perfectos”
• “Los seres humanos son muy complicados”


3- Tres situaciones destacadas


• La escena en la cual el protagonista quebra una figura (caballo de cristal), que era la favorita de la hija menor del Sr. Martin, Andrew nota que la niña se enoja mucha pero a la vez se pone triste, por lo que empieza a buscar la forma de poder hacer una figura igual; lo consigue pero hace un caballo pero tallado en madera muy parecido al original, no de cristal, el cual lo deja en la cama de la niña, la cual se pone muy contenta. Esta habilidad hace que le Sr. Martin lo ayude e instruya en el tema, y lo incita a seguir haciendo manualidades en madera, como relojes. Esto le va a permitir a Andrew ganar mucho dinero, el que le va a ayudar cuando el siga su camino solo.
• Cuando Andrew consigue tener cuerpo de ser humano, va a visitar a la hija menor del sr. Martin, entra en la sala de estar y se encuentra con una joven igual a la hija menor del Sr., Martin, pero no era ella, en realidad era su nieta, pero físicamente eran iguales, ya habían pasado varios años, como 25 años y la hija menor del Sr. Martin estaba bastante anciana; el asombro de Andrew fue muy grande. En ese momento Andrew se da cuenta que el tiempo no pasa en vano, y que la gente envejece.
• La hija menor del Sr. Martin, estaba en clínica agonizando, llega a verla Andrew, intercambian un par de palabras y ella muere, en ese momento el se da cuenta que como el tenía vida eterna iba a ver morir a toda la gente con la que lograra algún tipo de afecto, lo que hace que el reflexione y empiece a buscar la forma de poder introducir órganos u maquinarias en su cuerpo de robot para cambiar ese destino y poder morir algún día.


4- Tipo de ser humano que se proyecta

Para mi el tipo de ser humano que se proyecta tiene las siguientes características:

*Sociable
*Servicial
*inteligente
*Sensible
*Tenaz
*Comprensivo
*Idealista


5- Mensaje

Para mi el mensaje que deja la película es que hay que prestar más atención a lo emocional que a lo racional, a veces estamos tan insertos en nuestros trabajos, en la rutina, que nos olvidamos que somos seres humanos y que estamos rodeados de seres humanos y la película nos lo deja muy claro, ya que el protagonista de la película que no es humano es más humano que los humanos. También, por lo menos a mí, me ha hecho reflexionar en el sentido de luchar, de no darse por vencido por lo que uno quiere conseguir en la vida.







NATALIA ROJAS

No hay comentarios: